Construye seguro con planos estructurales
Accede gratis al grupo de galeria privado y a los mails diarios para elevar tu vida al máximo ingresando tu email.
¿10 ERRORES AL CONSTRUIR UNA CASA EN AREQUIPA?
Lo que debemos entender que una edificación de obra es para siempre, se construye no para 1 año, no para 5 años. Se construye para siempre, para 100 a 300 a 500 años de vida.
Por esta razón al momento de construir una casa, nunca por nunca debemos abandonar la construcción de una casa cuando está en ejecución.
Tenemos que tomarnos muy enserio la construcción de una casa para evitar muchos problemas vienen detallados en pequeños errores que en largo plazo se convierten en una pesadilla que se podía haberse evitado pequeños daños estructurales y en todas las instalaciones de agua luz, que se pasan por alto, pero que luego con el tiempo, cuesta mucho dinero… y a veces lágrimas. Para poder reparar.
Aquí te dejo los errores más comunes en una edificación y cómo suelen ocurrir:
1️ Falta de experiencia del personal constructor
- Personal constructor que hace varias obras al mismo tiempo
Hacen una construcción de una casa cobrando económico, barato, pero al ver que no alcanza el dinero. El personal constructor, desembolsa un adelanto de dinero de un nuevo contrato de nuevo cliente y luego utilizan el mismo dinero para llevan dinero de la edificación para la anterior obra, intenta terminar la siguiente obra atrasada. “Terminan perjudicados los 2 cliente al mismo tiempo”. - Personal constructor que no cuenta con personal calificado
Mucho cuidado lo barato sale caro al intentar cobrar económico una construcción de una vivienda y pagando a los operarios una miseria. - Personal constructor que hace a su manera sin planos
El peor error es hacer una casa sin plano, porque todo sale bien al mismo tiempo todo sale mal.
- Personal constructor que hace varias obras al mismo tiempo
2️ Etapa de planificación y diseños de planos
- Planos incompletos o contradictorios
Diferencias entre planos arquitectónicos, estructurales y de instalaciones. - Falta de estudios de suelo
Cimentaciones mal calculadas y problemas de asentamiento. - No prever drenajes y evacuación de aguas
Filtraciones y humedad desde el primer invierno.
- Planos incompletos o contradictorios
3️ Cimentación y estructura
- Mediciones incorrectas
Descuadres, muros que no calzan con la estructura. - Mala compactación del terreno
Hundimientos y grietas posteriores. - Armaduras de acero mal colocadas
Varillas mal ancladas, espaciamientos incorrectos o sin recubrimiento. - Concreto mal preparado o curado insuficiente
Baja resistencia y fisuras tempranas.
- Mediciones incorrectas
4️ Instalaciones ocultas
- Tuberías y ductos fuera de lugar
Romper muros o losas para corregir. - Fugas por uniones mal selladas
Filtraciones internas y humedad. - Cables eléctricos sin protección adecuada
Riesgos de cortocircuito o incendio.
- Tuberías y ductos fuera de lugar
5️ Muros y cerramientos
- Ladrillos mal alineados o fuera de plomo
Muros torcidos y necesidad de mucho tarrajeo para corregir. - Mortero de mala calidad o mal dosificado
Grietas y desprendimientos.
- Ladrillos mal alineados o fuera de plomo
6️⃣ Acabados
- Revoques y tarrajeos con desniveles
Superficies onduladas y problemas para colocar cerámicos o pintura. - Cerámicos o pisos mal nivelados
Agua acumulada, piezas sueltas o huecas. - Puertas y ventanas mal instaladas
Dificultad para abrir/cerrar, filtraciones de aire o agua. - Pintura sin preparación de superficie
Descascarado en poco tiempo.
- Revoques y tarrajeos con desniveles
7️⃣ Seguridad y gestión
- No usar EPP ni medidas de seguridad
Accidentes y paralización de obra. - No llevar control de calidad por etapas
Errores acumulados que salen a la luz tarde. - Falta de control de materiales
Pérdidas, robos o uso de productos no especificados.
- No usar EPP ni medidas de seguridad
💡 Regla de oro: la mayoría de estos errores se evitan con supervisión diaria, mediciones frecuentes, revisión de planos y comunicación constante entre supervisor, maestro de obra e instaladores.